
Por Francisco Calderón Cordova
Por Francisco Calderón Cordova
El Cambio Climático
Se debe a la acumulación de gases “de efecto invernadero” en la atmósfera, como resultado de actividades tales como el uso de combustibles fósiles, deforestación a gran escala y la rápida expansión de la agricultura de regadíos. Los gases más importantes son el dióxido de carbono, el óxido nitroso, el ozono y la clorofluorocarburos.
CONSECUENCIAS: En salud el aumento de la mortalidad en personas con enfermedades crónicas durante periodos climáticos extremos. Esto también es influenciado por el incremento de episodios de contaminación atmosférica grave que no permite la dispersión de contaminantes.
El incremento de temperatura provoca un aumento en el nivel del mar debido al derretimiento de glaciales y altas temperaturas en los océanos.
Debilitamiento de la capa de Ozono
Se produce por la catalización de residuos de hidrógeno, nitrógeno y radicales libres de halógenos. Estas sustancias químicas son de origen natural pero sus concentraciones en la atmósfera han aumentado mucho durante los últimos años a causa de la actividad industrial.
CONSECUENCIAS: Aumento de la radiación ultravioleta. Se prevé que una mayor exposición al sol afecta la salud directamente produciendo mayor riesgo de contraer cáncer a la piel. A nivel de suelo la radiación ultravioleta produce problemas a la biología vegetal y animal, alterando cadenas alimentarias acuáticas y terrestres.
Deforestación
Las consecuencias de la destrucción de la capa de arbórea de todo el mundo constituye un problema grave con consecuencias múltiples.
Dentro de los efectos se encuentra:
*Reducción de la productividad de la zona
*Suelo está más sujeto a la erosión
*Alteración del ciclo hidrológico
*Disminución de la biodiversidad
*Reducción de nutrientes y biomasa almacenadas en árboles y hojas
OTRAS CONSECUENCIAS son la transmisión de enfermedades por vector como la malaria, esquistosomiasis, filariasis y la enfermedad de Chagas.
Es evidente que la deforestación no será fácilmente controlada por múltiples razones: ausencia de voluntad política y organización, la poca voluntad de reconocer y aceptar las consecuencias a largo plazo, inhabilidad de controlar los responsables y la falta de capacidad científica para administrar los recursos naturales.
For many people, soil is a mixture of mineral dust. In fact, the soil are one of the most amazing living ecosystems on Earth!, Where millions of plants, fungi, bacteria, insects and other living organisms, the most are invisible to the human eye are in a changing process of constant creation, composition and decomposition of organic matter and life.
We obtained from the soil not only most of the food, but also fiber, wood and other raw materials. Also the floors are of vital importance for animals, many of them get their food solely from the soil.
Also, served by the abundance of vegetation, to soften the atmosphere and promote the existence of streams.
Hazards that affect soil
Chemical Fertilizers ruin the land, its compounds are absorbed by the soil and plants, until then all good, but leave a residual contaminant in the soil, making in a long time, will very difficult to plant in place.
As the soils lose organic matter, are more compact, absorb less water and are less able to retain nutrients. Roots grow less soil nutrients more easily lost and there is less water available for plants.
The result is that the use of nutrients in fertilizers will become increasingly inefficient, and the only way to counter the inefficiency is increasing doses of fertilizers.
Erosion is also one of the main problems that alter the value of the soil. When they left bare of protective vegetation cover, are rapidly destroyed by the action of water, heat and wind. Its fertile layer is washed.
The loss of fertility or soil depletion is almost always caused by abuse of the crop or grazing on them. Remember that the floors also require control of manure and crop rotation in addition to these, to keep in proper condition to keep producing.
The way in which industrial agriculture has treated soils, is a crucial factor that caused the climate crisis.
Para muchas personas, el suelo es una mezcla de minerales y polvo. En realidad, los suelos son uno de los ecosistemas vivos más asombrosos de la Tierra!!, donde millones de plantas, hongos, bacterias, insectos y otros organismos vivientes —la mayoría invisibles al ojo humano— están en un cambiante proceso de constante creación, composición y descomposición de materia orgánica y vida.
Los suelos permiten que las formaciones vegetales naturales y los cultivos se fijen con sus raíces y así busquen los nutrientes y la humedad que requieren para vivir.
El hombre obtiene del suelo no sólo la mayor parte de los alimentos, sino también fibras, maderas y otras materias primas. También los suelos son de importancia vital para los animales, muchos de éstos obtienen su alimento única y exclusivamente de los suelos.
Además; sirven, por la abundancia de vegetación, para suavizar el clima y favorecer la existencia de corrientes de agua.
Peligros que afectan los suelos
Los Fertilizantes químicos arruinan la tierra, Sus compuestos son absorbidos por la tierra y las plantas, hasta ahí todo bien, pero dejan un residuo contaminante en la tierra, lo que hace que a la larga, ya no se pueda, o sea muy difícil plantar en ese lugar por muchos años.
A medida que los suelos pierden materia orgánica, se hacen más compactos, absorben menos agua y tienen menor capacidad para retener nutrientes. Las raíces crecen menos, los nutrientes del suelo se pierden más fácilmente y hay menos agua disponible para las plantas.
El resultado es que el uso de los nutrientes presentes en los fertilizantes será cada vez más ineficiente, y la única forma de contrarrestar la ineficiencia es aumentando las dosis de fertilizantes.
La erosión también es uno de los principales problemas que alteran la utilidad de los suelos. Cuando éstos quedan desnudos de su cubierta vegetal protectora, son destruidos rápidamente por la acción del agua, el calor y el viento. Su capa útil fértil, es lavada.
La pérdida de la fertilidad o empobrecimiento de los suelos, casi siempre es producido por el abuso del cultivo o pastoreo en ellos. Recuerda que los suelos necesitan también del abono y del control de cultivos, además de la rotación de estos, para mantenerse en condiciones apropiadas para seguir produciendo.
La forma en que la agricultura industrial ha tratado los suelos, es un factor crucial que ha provocado la actual crisis climática.
Cuida el suelo y todo el resto se cuidará a sí mismo - Proverbio campesino